Proyectos de Parques Solares Fotovoltaicos CAB 1, CAB 2 y CAB 3 Energía Solar Cab, S. de R.L. de C.V

Evaluación de impacto social

En agosto de 2017, Mónica Rovelo dirige la Evaluación de Impacto Social de tres parques solares aledaños, ubicados en una zona semidesértica, pero con cultivos de espárragos, uva, olivos y papas en los alrededores, por lo que el tema del uso del agua para los diversas necesidades de los parques era muy sensible para los 5,552 habitantes de las tres localidades ubicadas en el área de influencia del proyecto. 

Por el motivo anterior, se realizaron entrevistas con actores clave de la zona y se aplicó una encuesta que puso el énfasis en los temas del agua y, considerando la voz de las personas de la zona, se diseñó un Plan de Gestión Social que contempla un componente específico para el manejo sustentable del vital líquido, no sólo por parte de los parques fotovoltáicos, sino también en las tres localidades (una urbana y dos rurales).

Beneficios

  • Gracias al estudio, la empresa consideró, para la etapa de construcción de los parques, llevar agua en camiones cisterna de tal forma que no se menguara la cantidad de agua para el uso humano, agrícola y ganadero en la zona.
  • Por otra parte se acordó que uno de los ejes de inversión social fuera destinado a un programa de manejo sustentable del agua en la zona, el cual sería acordado en Asamblea con las tres comunidades.
  • El estudio también le permitió a la empresa reconsiderar el camino de entrada a los parques, de tal forma que no se afectara, por el tránsito de vehículos y camiones, a la comunidad El Coyote, donde viven ejidatarios de la zona.
Caborca, Sonora