Alicia Guzmán

“Buscar caminos y encontrar soluciones con sencillez y alegría”

Alicia Guzmán
  • Gestión comunitaria del agua
  • Saneamiento del agua
  • Participación comunitaria para la sostenibilidad
Aliada / Experta en recursos hidráulicos

Maligé, como comúnmente se le llama de cariño, tiene una amplia experiencia en el tema de manejo comunitario del agua, desde aspectos de política pública hasta la gestión en comunidades. En los últimos años su trabajo se ha acentuado en lo que se conoce como saneamiento participativo, que propone técnicas de limpieza del agua de uso doméstico en los huertos familiares sembrados en traspatios y eco-técnias. Las dinámicas participativas que ha utilizado al interactuar con comunidades la han vinculado a la práctica comunitaria en Cambio Climático y organización de manejo de agua. Es evaluadora certificada de proyectos de innovación CONACYT, dictaminado revistas internacionales y redes de investigación temática como municipio integral, sustentabilidad, administración de proyectos ambientales, cultura del agua, identidad y gestión de agua, políticas públicas sobre saneamiento y usos alternativos del agua tratada.

Tiene la distinción de Investigadora Nacional desde 2008, reconocimiento a investigadores de excelencia académica otorgado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología en México. Ha sido candidata en 2011 al premio “Amor al Planeta”, y ha recibido el premio al mérito universitario en 2007 por su tesis doctoral: “Altos Centrales de Morelos, hacia el manejo integral de cuencas”. En 2019 recibió el premio Ada Byron a la mujer tecnológa y científica, capítulo México.

Maligé estudió Ingeniera de en la Universidad Autónoma de México, hizo una maestría en Planeación de Recursos Regionales y Rurales en la University of Aberdeen y es doctora en Desarrollo Rural por la Universidad Autónoma Metropolitana-Xochimilco, donde se hizo merecedora de la “Medalla al Mérito Universitario”.