“Por una comunicación que nos ayude a entendernos realmente”
Manuel Gameros
- Intermediación social
- Planeación estratégica
- Comunicación social
- Programas para prevención de la violencia

Todo empezó hace unos treinta años, cuando el espíritu insidioso del explorador le dictó muchas decisiones en su vida. Estaba cruzando el lago de Pátzcuaro asumiendo, presuntuosamente, que él podía resolver los problemas de una pequeña comunidad de descendientes purépechas que vivía una disminución en la población de peces y la contaminación del lago. Como forastero, estaba muy lejos de entender la complejidad del contexto sociopolítico. Comió pescado blanco y aprendió que las buenas intenciones no son suficientes.
A lo largo de su carrera, ha sido intérprete de grandes corporaciones o instituciones gubernamentales e intermediario con grupos sociales y comunidades. Ha brindado asistencia técnica y servicios de asesoría para la estructuración de nuevos proyectos y también tiene una sólida experiencia en planeación estratégica, comunicación pública y análisis de información. Sabe cómo moverse para organizar o promover grandes proyectos, pero también ha sido asesor de pequeñas empresas emergentes, aunque con resultados desiguales, lo admite. En los últimos años, como servidor público federal, se ha dedicado a la mejora y evaluación de programas destinados a prevenir el surgimiento de la violencia social en México.
Manuel Gameros se considera sociólogo a pesar de que no obtuvo un título formal en esta materia, aunque estuvo cerca al cursar dos años de un programa de maestría en la Universidad de Indiana, y terminó toda la carga académica para un doctorado en Ciencias Sociales en la Universidad Iberoamericana de la Ciudad de México (aunque no llegó a titularse). Sin embargo, tiene una maestría en Relaciones Internacionales por la Universidad de Yale, aunque su anhelo académico más profundo sigue siendo comprender los procesos sociales y culturales.